DIDÁCTICA DEL NIVEL INICIAL |
CUADERNO 1: El juego en el Nivel Inicial. Fundamentos y reflexiones en torno a su enseñanza.
CUADERNO 2: El juego en el Nivel Inicial. Juego con objetos y juego de construcción. Casas, cuevas y nidos
CUADERNO 4. El juego en el Nivel Inicial. Juego reglado. Un álbum de juegos
Diseño curricular para la educación inicial / Dirección General de
Cultura y Educación
Didáctica de la educación inicial. Aportes para el desarrollo curricular
Ejemplificaciones de Proyectos de Educación Infantil, 2
Educación infantil. Método pedagógico, los rincones
Estrategias Metodológicas: El docente como enseñante. Ruth Harf
SERIE “TEMAS DE EDUCACIÓN INICIAL”
- Ludotecas escolares para el Nivel Inicial
- Juego y Educación Inicial
- Acerca de los libros y la Narrativa en el Nivel Inicial
- Modelos organizacionales en la Educación Inicial
- Cátedra Nacional Abierta de Juego – Modalidad virtual
- Biografías Maestras
Estrategias Metodológicas: El docente como enseñante. Ruth Harf
Evaluación. Nuevos Significados para una práctica compleja – Alicia Bertoni. Margarita Poggi. Marta Teobaldo
Nivel inicial: aportes para una didáctica. Ruth Harf y otras
Infancia Latinoamericana. Revista Digital. Año 2012
Recorridos didácticos en la educación inicial. Por Ana Malajovich (compiladora).
Paradigmas en Educación Infantil. Mg. Mónica Manhey Moreno Chile
DIDÁCTICA GENERAL |
El ABC de la tarea docente: currículum y enseñanza. Por Gvirtz, Silvina y Palamidessi, Mariano.
Volvera pensar la clase. Dra. Liliana Sanjurjo.
El saber didáctico. Alicia R.W. de Camilloni.
Tipos de evaluación. Capítulo 8 Constructivismo y evaluación psicoeducativa.
Un capítulo pendiente: el método en el debate didáctico contemporáneo.
El oficio de enseñar – Edith Litwin- Capitulo 5
Estrategias Didácticas para el Nivel Inicial. 2° parte
Evaluación Educativa sobre sentidos y prácticas
El oficio de enseñar. Condiciones y Contextos. Edith Litwin.
La evaluación en el principio de la excelencia. Perrenoud.
Principales corrientes pedagógicas contemporáneas bajo el enfoque constructivista.
La clase escolar. Una mirada desde la didáctica de lo grupal.
La práctica educativa. Como enseñar. Antoni Zabala Vidiella.
PROBLEMÁTICA CONTEMPORÁNEA DEL NIVEL INICIAL |
Políticas hacia las familias, protección e inclusión sociales.
La Infancia como Construcción Social. Sandra Carli.
Documento sobre surgimiento de los jardines, mobiliario y espacio.
El proceso de construcción de la Infancia, perspectiva socio histórica.
Notas para una historia de la educación de la primera infancia argentina. Fernández.
Conferencia ¿El fin de la infancia?. Lic. María Julia García.
La infancia como construcción social.
La centralidad del juego como uno de los pilares de la didáctica de la educación inicial.
Congreso Internacional de Filosofía y Educación en nuestra América. Políticas, escuelas e infancias.
ALFABETIZACIÓN INICIAL |
Acuerdos institucionales para el abordaje de la enseñanza de las competencias docentes.
Las intervenciones del docente.
Aportes de la literatura infantil.
Libro del ciclo de Desarrollo Profesional Docente en alfabetización inicial.
La Formación Docente en Alfabetización Inicial.
La biblioteca escolar: un tema que involucra a todos en la escuela.
Lenguaje y escritura desde la escuela.
Un nuevo marco para la comprensión de lo cognitivo y lo emocional en la escritura.
La Programación anual en la Formación Docente.
Secuencia Didáctica, forma visible de un modelo didáctico.
Ciclo de Desarrollo Profesional Docente en Alfabetización Inicial.