POSTÍTULO EN CONTEXTO DE ENCIERRO
Cuadernillos
Fuente
https://bibliotecasabiertas2.wordpress.com/modulos-del-postitulo-en-contextos-de-encierro/
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS (Descargar)
“El concepto de estrategias didácticas se involucra con la selección de actividades y practicas pedagógicas en diferentes momentos formativos, métodos y recursos en los procesos de Enseñanza _ Aprendizaje.”
(Velazco y Mosquera 2010)
VIAJES AL FUTURO DE LA EDUCACIÓN_Axel Rivas
Viajes al futuro de la educación (Una guía reflexiva para el planeamiento educativo), es un libro electrónico de Axel Rivas, que sintetiza magistralmente el cambio que se está produciendo con las nuevas tecnologías en el ámbito educativo, y reflexiona a través de una gran cantidad de ejemplos y experiencias concretas sobre cómo abordar ese cambio desde la planeación educativa. Puedes acceder al libro en este enlace.
El autor combina muy bien el debate sobre cómo transformar la educación para adaptarla al siglo XXI, con herramientas prácticas para la planeación de la educación. Un libro fantástico para los que quieran comprender el rol de las TICs en el cambio educativo.
METAS EDUCATIVAS 2021
La Educación que queremos para la generación de los Bicentenarios.
La Colección de libros que aquí se presenta se enmarca en el proyecto “Metas Educativas 2021: la educación que queremos para la generación de los Bicentenarios” aprobado por la XX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, en 2010.
Los artículos producidos por los expertos fueron compilados según áreas específicas de la educación, dando lugar a esta Colección de libros que ahora ponemos a disposición de la comunidad educativa iberoamericana. Se trata de más de un centenar de capítulos escritos especialmente para esta iniciativa, por lo que guardan, una estricta actualidad.
El área de Desarrollo Curricular está orientada hacia:
-
La construcción de acuerdos que aseguren el derecho a una formación de calidad a todos los estudiantes, con contenido nacional, jurisdiccional e institucional, facilitando la actualización y mejora de los planes de estudio,
-
El desarrollo de modalidades de formación que incorporen experiencias de innovación para la mejora de la enseñanza en las escuelas, así como el seguimiento y monitoreo del currículo.
-
Texto: Lineamientos Nacionales Curriculares para la Formación Docente Inicial
En el caso que no pueda visualizar alguno de los archivos PDF deberá actualizar su Adobe flash player ( gratuito)
Recomendaciones para la Elaboración de Diseños Curriculares
Proyecto de mejora para la formación inicial de profesores para el nivel secundario
![]() |
Matemática | ![]() |
Química |
![]() |
Física | ![]() |
Biología |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
Apoyo a la implementación y desarrollo curricular
Constituye un dispositivo de apoyo a los profesores responsables de enseñar las unidades curriculares. Produce aportes que, sin tener carácter prescriptivo- brindan elementos teóricos actualizados para acompañar y enriquecer las prácticas de enseñanza.
![]() |
Didáctica General de Daniel Feldman | ![]() |
Filosofía de Gabriel D`Lorio |
![]() |
Historia social y latinoamericana de Patricia Funes y María Pia López |
![]() |
Historia y política de la educación argentina de Pablo Pineau |
![]() |
Sociología de la educación de Emilio Tenti Fanfani |
![]() |
Sujetos de la educación inicial de Rosa Windler y Lucía Moreau |
![]() |
Sujetos de la educación de Flavia Terigi |
![]() |
Psicología Educacional de Ricardo Baquero |
Ciclo de Desarrollo Profesional Docente en Alfabetización Inicial
![]() |
Ver video : Presentación de los lineamientos y materiales del programa Alfabetización Inicial : ¿Un problema para la formación Docente?. Ponemos a disposición los materiales producidos en el ciclo en una colección que incluye
|
Estas producciones fueron editadas gracias al apoyo y gestión del Proyecto EUROsociAL /educación y de la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI) y han sido distribuídos a todos los profesorados del país.
![]() |
La formación docente en la alfabetizaciòn inicial |
![]() |
Cuaderno de sugerencias didácticas para la enseñanza de la alfabetización inicial en los IFD
|
![]() |
La formación docente en la alfabetización inicial:Literatura infantil y didáctica |
![]() |
Conferencia del especialista Jorge Larrosa: » La experiencia de enseñar» en donde retoma particularmente la idea de que la educación puede ser entendida como una experiencia, cercana a la pasión del encuentro, a la inquietud, a las ganas de transmitir cosas, a las ganas de vivir.
|
![]() |
La formación docente en alfabetización inicial como Objeto de investigación Primer estudio nacional |
![]() |
Conferencia del especialista Vincenç Font Moll bri ndó elstage Epistemología y Didáctica de la Matemática,promovido por el área de Desarrollo Profesional del I |